A tres años del gobierno humanista de Américo, Tamaulipas es otro
Columnistas / René G. Martínez Bravo / 11 de mayo de 2025
Durante la pasada administración estatal hubo un total abandono en infraestructura de carreteras, fue tanto, que no se podía transitar ya por ninguna de las que conforman la red estatal, baches y más baches, y que provocaron incluso muertes debido a estos descuidos de mantenimiento.
Continuamente viajo por carreteras de Tamaulipas, tanto por trabajo como por placer, y he sido testigo de lo que ahora les cuento, no por que me lo cuenten, es por vivencia propia, al poco tiempo de haber comenzado el gobierno de Américo Villarreal Anaya, vimos con esperanza, que empezaron a meter le mano a las carreteras, y la verdad, me dio mucho gusto saber que iban en serio, la verdad, es difícil invertir en cualquier obra, más cuando las arcas que dejaron los que se fueron, las dejaron totalmente secas, y además, endeudadas.
Por eso digo, que nos dio mucho gusto que esto no solo se trataba de una manita de gato, fue tomado tan en serio, que ahora, que recorrí el estado en la semana mayor, me di cuenta que casi está reparado el daño dejado por
las anteriores autoridades en nuestras vías de comunicación, y que bueno, porque se evitan muchos accidentes que terminan en tragedias.
Américo impulsa la transformación y el progreso de Tamaulipas... con acciones y proyectos de gran calado, el gobierno de Américo Villarreal Anaya acelera el paso para impulsar el desarrollo y progreso de las y los tamaulipecos, como es el caso de la autopista Mante-Ocampo-Tula, que registra un avance del 81% en su construcción.
Esta moderna rúa, será un importante motor de desarrollo para Tamaulipas y México, al conectar de manera segura y más rápida a la zona sur del estado con el dinámico corredor industrial del Bajío, que está siendo construida por el Grupo HYCSA. Sus directivos se reunieron el viernes pasado con el gobernador, para informarle los avances de este proyecto que fortalecerá el desarrollo industrial y comercial de Altamira, Madero y Tampico, en donde habita la cuarta parte de la población tamaulipeca.
Acompañado por Mónica Zacil Villarreal Anaya y Martha Patricia Chío de la Garza, alcaldesas de Tampico y El Mante, así como por Armando Martínez Manríquez y Erasmo González Robledo, alcaldes de Altamira y Madero, el mandatario tamaulipeco evaluó el avance que tiene esta magna obra de 107 kilómetros de longitud, 22 puentes, dos carriles por sentido más acotamiento, 10 pasos inferiores vehiculares y 4 superiores, dos entronques, paso de de fauna para su conservación y zona de casetas.También cuenta con un puente de 1.8 kilómetros de largo, considerado como uno de los 5 más largos del país y una obra de ingeniería avanzada, que ya se encuentra prácticamente terminado y ya se puede cruzar de lado a lado.
Durante la reunión con el director general de HYCSA, Alejandro Calzada Prats, celebrada en Palacio de Gobierno, Américo Villarreal Anaya también revisó los proyectos del viaducto elevado de Tampico, que prevé una inversión superior a los 1,600 millones de pesos, que constará de 4.6 kilómetros, y el Libramiento Sur de El Mante, dos proyectos monumentales encaminados a consolidar la transformación de Tamaulipas.
Así, con voluntad y trabajo 24-7-365, Américo sienta las bases para el desarrollo y progreso del estado y el bienestar de sus habitantes.
Por cierto, en esta reunión, el gobernador estuvo acompañado también por los secretarios de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, el de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, y del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.
Y así se sigue metiendo la mano, y bien, también en otros rubros, como el hidráulico y en el energético.
Hasta la próxima
renovacion44@hotmail.com