Al Momento-

La transparencia en el manejo del recurso distingue a la administración de Américo

Columnistas / René G. Martínez Bravo / 21 de febrero de 2025

La otra cara de la moneda por opacidad y desviación de recursos fue la gestión de Cabeza de Vaca

No robar, no engañar y no traicionar al pueblo, son lineamientos a seguir por los gobiernos emanados se la Cuarta Transformación, en Tamaulipas se hace honor a estos preceptos, por eso, bajo el liderazgo del gobernador humanista Américo Villarreal Anaya se administra con transparencia clara y contundente.

Por eso somos hoy testigos de como el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, entregó entrega a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el tercer y último informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, y en ese reporte destacan Tamaulipas y la ciudad de México por ser las únicas entidades de la Federación con cero observaciones.

Lo anterior es un resultado que no tiene precedentes a nivel del gobierno tamaulipeco, que destaca en los primeros lugares en el país, por la disciplina con que ejerce el gasto público federalizado.
Este hecho contrasta con el desempeño de gobiernos pasados que frecuentemente aparecían en la lista negra de sujetos obligados con cifras por aclarar.

Sin ir muy lejos, el exgobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca aún tiene observaciones por solventar, por lo menos en la cuenta pública 2022, según reporte de la ASF, que mantiene abiertas investigaciones, no obstante que el dictamen ya pasó hace días por el pleno de la Cámara de Diputados, el cual no suspende el trámite de las acciones promovidas por la ASF, órgano que fue instruido para continuar el procedimiento jurídico de responsabilidades que se deriven de las fallas detectadas en las auditorías*

Entre las diversas cuentas pendientes que tiene el exgobernador con la ASF, están documentadas anomalías en el gasto federal destinado a la seguridad y a la salud pública, con daños patrimoniales pendientes de ser sancionados por más de 225 millones de pesos, de los cuales 100 millones corresponden al tema de seguridad y 125 millones al de salud.

Sumado a lo anterior, está la denuncia presentada por la UAT hace un año ante la fiscalía general de Justicia de Tamaulipas, en contra del fugitivo Cabeza de Vaca, por el ejercicio ilícito del servicio público, peculado, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades y los que resulten.

El diputado panista Gerardo Peña Flores, Jesús Alberto Salazar Anzaldúa (ex secretario de Administración estatal, fugado) y el ex rector, Guillermo Mendoza Cavazos, aparecen en la denuncia como corresponsables, porque dolosamente omitieron aportar más de 500 millones 915 mil pesos a la universidad, ocultando el uso y destino final del recurso, entre otras irregularidades.

Todos los señalamientos en contra del exgobernador siguen en la fase de investigación, porque las instancias de procuración y administración de justicia locales quedaron en manos de incondicionales cabecistas que han bloqueado la acción de la justicia que tarde o temprano llegará para Cabeza de Vaca y sus cómplices.

Por ésto, hemos visto mucha inquietud entre quienes sirvieron al delincuente exgobernador panista, tanto como funcionarios, como de prestanombres, que no son pocos.

Tanto el gobierno de Américo Villarreal, como al de algunos municipios se les ha venido atacando en panfletos y algunos medios electrónicos y virtuales injuriando sin ningún sustento ni verdad, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas de Nuevo Laredo, Carlos Peña Ortiz de Reynosa, Beto Granados de Matamoros, han sido especialmente atacados, difamados, vilipendiados, insultados.

Carmen Lilia Canturosas, denunció públicamente a una serie de páginas y medios de Internet que son usados, algunos hasta de manera anónima, para la denostación, la calumnia el desprestigio.

En su denuncia, la alcaldesa dejó en claro, que están abiertos a la crítica constructiva, y que la libertad de prensa es un hecho en ese municipio fronterizo, pero que no se puede permitir el libertinaje impune y deleznable.

En Reynosa, con Carlos Peña y en Matamoros con Beto Granados se vive una historia similar, estos dos ediles han manifestado que la grilla y el insulto en su contra no les imipidirá seguir trabajando en beneficio de sus respectivos municipios.

Hasta la próxima
renovacion44@hotmail.com