Al Momento-

Inauguran en Nuevo Laredo otro puente ferroviario

Columnistas / René G. Martínez Bravo / 8 de febrero de 2025

Nuevo Laredo es el puerto de entrada a México más importante de América Latina, y es considerado así por su gran capacidad de importación y exportación qué diariamente se genera desde Canadá, atravesando todo Estados Unidos y terminando en México. Por ello, son millones de millones en mercancía que por el tren ferroviario cruzan cada día, de ahí se produce una gran cantidad ingresos vía impuestos federales y que posteriormente nutren a Nuevo Laredo por medio de participaciones.

Ahora, un nuevo puente ferroviario ha sido inaugurado, por lo que Tamaulipas, se consolida como pilar del comercio internacional y la transformación nacional...

La inauguración del Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer en Nuevo Laredo marca un antes y un después en la integración comercial de México con sus socios del T-MEC.

No solo es un logro de infraestructura, sino un testimonio del compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la modernización y la eficiencia logística. En este contexto, el mensaje del gobernador Américo Villarreal Anaya cobra especial relevancia, al destacar la importancia de esta obra en el desarrollo de la región y el fortalecimiento de la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

La inversión de más de 100 millones de dólares permitirá duplicar la capacidad de transporte de mercancías, haciendo más ágil y eficiente el flujo de bienes entre los tres países del T-MEC.

El desarrollo de esta obra refleja el alto nivel de cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá. La participación de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y el trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales demuestran que la integración económica de América del Norte es una realidad que beneficia a todos.
Nuevo Laredo es el puerto terrestre número uno de América.

Actualmente, el cruce ferroviario de Nuevo Laredo maneja 29 millones de toneladas anuales, lo que equivale a casi la mitad de la carga ferroviaria entre ambos países y al 25% del total de la carga ferroviaria nacional.
Con este proyecto, se refuerza la conectividad de Tamaulipas con el comercio internacional, fortaleciendo la competitividad de la región y asegurando una mayor eficiencia en el tránsito fronterizo.

En su discurso, el gobernador resaltó que “una frontera segura y eficiente es clave para el crecimiento económico y la confianza de los inversionistas”. Con más de 4,000 millones de pesos invertidos en obra pública en la región, su gobierno ha demostrado que el progreso y la estabilidad van de la mano.

Tamaulipas está preparado hoy para asumir un papel aún más relevante en la economía nacional e internacional. Con inversiones estratégicas, infraestructura de vanguardia y un liderazgo comprometido, el estado se posiciona como un pilar del comercio y la transformación nacional.

Como lo dijo el gobernador Villarreal Anaya: 'el éxito es cuestión de preparación y oportunidad', y Tamaulipas ha demostrado estar listo para enfrentar los retos del futuro con determinación y visión de grandeza.

Asi es como Tamaulipas, así como Nuevo Laredo, siguen de la mano trabajando uniendo liderazgos, Carmen Lilia Canturosas alcaldesa, y el gobernador Américo Villarreal Anaya seguirán trabajando hombro con hombro en bien de todos los Tamaulipecos.
Hasta la próxima